No hay duda que el bienestar de la gente es, o debería ser, el principal propósito del diseño, por lo tanto el cuerpo es el gran escenario de esta actividad. Esto queda muy claro con la potencia de la moda y con el acelerado proceso de incorporación de tecnologías en el desarrollo de nuevos materiales y en el diseño de los nuevos dispositivos llamados wearables. Con la implantación de los protocolos de comunicación para que los objetos se comuniquen, Internet of Things, aparecen en el mercado una gran cantidad de productos ‘inteligentes’ que levantan las sospechas sobre la pertinencia y real uso de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana. Así es como se ve esta línea de camisetas inteligentes desarrolladas por la gente de Aerochromics que son capaces de detectar contaminantes peligrosos en el aire. Las tres piezas, fabricadas con algodón 100%, fueron diseñadas cada una para detectar el monóxido de carbono, la contaminación de partículas y la radiactividad. Básicamente, cuando las camisas detectan niveles peligrosos de contaminación en el aire, cambian de color y muestran un patrón geométrico que alerta al usuario. Los sensores en el tejido de estas franelas activan los colores y patrones cuando la lectura del Índice de Calidad del Aire (AQI – Air Quality Index) llega a 60, […]
↧