La reutilización de materiales y los procesos de Upcycling aparecen cada día con mayor fuerza, en la búsqueda de nuevas soluciones para un planeta que abusa de sus recursos y produce cantidades astronómicas de desechos. Algunas de estas propuestas abandonan esas ingeniosas, a veces ingenuas, iniciativas que surgen de meros actos de creatividad personal, para caminar hacia proyectos de mayor aliento. “Desechos como Partes: Reevaluación de valor de residuos para un futuro sostenible” (Waste as Parts: Reassessing waste value for a sustainable future) es el título del trabajo de Tesis del diseñador industrial argentino Patricio Corvalan, presentado en mayo de 2015 en el Master of Fine Arts in Industrial Design que ofrece la Escuela de Diseño del Rochester Institute of Technology – RIT, en Estados Unidos. Una propuesta que mira como en restaurants, locales de comida rápida y comedores universitarios reciben gran parte de sus ingredientes en contenedores plásticos de tamaño estándar. Por lo que, al final de cada semana, miles de kilos de contenedores plásticos en perfecto estado se arrojan a la basura. La idea de este proyecto tiene como base la generación de un negocio a partir de la producción de objetos funcionales creados con estos residuos. Estos pueden ser producidos por pequeñas y nuevas fábricas con una baja inversión inicial. Se trata de ayudar a reducir la […]
↧