Cada vez con mayor fuerza encontramos relaciones entre la música y el diseño. Las formas, la enseñanza, el entrenamiento y la creación entre ambos campos producen similitudes que se manifiestas en sentidos diferentes. Las formas, las secuencias y contornos visuales y táctiles encuentran un paralelo en los fenómenos del espacio acústico. Esta serie de músicas que producen imágenes de objetos físicos ya la habíamos explorado con el GPS Carupanero del músico venezolano César Muñoz y en las letras de Mi Guitarra y Vos del cantautor uruguayo Jorge Drexler. La música popular brasileña, la MPB como se le llama, así como el Bossa-nova, están llenos también de imágenes que remiten a objetos y situaciones cotidianas. En las letras de Arnaldo Augusto Nora Antunes Filho, Arnaldo Antunes, un músico, compositor, poeta y artista visual brasileiro (‘intersemiótico’) al que solía oír a final de la década de los ochenta cuando formaba parte de la famosa banda de rock Titãs, estas imágenes son directas y recurrentes. Antunes es una importante figura de la poesía y la literatura visual brasileña que propone un interesante diálogo entre la Poesía Concreta y potencia que surge desde la música popular brasileña, del Tropicalismo. Esta pieza As Coisas, 1992 (Las Cosas), compuesta por Arnaldo Antunes, grabada en […]
↧